Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El registro de llamadas apuntala la desaparición de Mazón en la DANA
El euro sube un 10% frente al dólar y potencia el daño de los aranceles de Trump
Opinión - Engañar “como a chinos”. Por Rosa María Artal

Luna llena abril 2025: cuándo y cómo ver la Luna Rosa, el primer plenilunio de la primavera

Luna llena abril 2025

Sofía Alcahud

12 de abril de 2025 19:30 h

0

La Luna llena es siempre un espectáculo fascinante, pero la Luna Rosa de abril de 2025 será un evento especial. Aunque su nombre sugiere que la Luna tendrá un color rosa, en realidad no es así. La Luna Rosa hace referencia a la primera Luna llena de la primavera en el hemisferio norte, y su nombre proviene de la floración de ciertas plantas, como las flores de color rosa, que suelen aparecer en esta época del año.

Este fenómeno tiene un significado cultural y astronómico importante. Cada año, la Luna llena de abril recibe este nombre, pero la Luna de 2025 será destacada por su alineación con otros eventos astronómicos que la harán aún más interesante. Aunque el color de la Luna no cambiará, su tamaño y luminosidad la harán más atractiva para quienes decidan observarla.

La Luna Rosa de abril de 2025 será visible desde diversas partes del mundo, aunque su visibilidad depende de las condiciones del clima y el lugar en el que te encuentres. Además, este evento está rodeado de simbolismo, ya que en muchas culturas representa la llegada de la primavera y la renovación de la naturaleza. Es una oportunidad perfecta para disfrutar de un fenómeno natural que ha capturado la fascinación humana durante siglos.

Qué es la Luna Rosa

El nombre de la Luna Rosa proviene de una flor que florece en esta temporada, el musgo rosa o Phlox subulata, una planta nativa de América del Norte. En muchas culturas, esta Luna llena se asocia con la naturaleza y el renacimiento, ya que marca el inicio de una nueva estación.

Aunque no cambia de color, la Luna Rosa sigue siendo un espectáculo impresionante, especialmente cuando se encuentra en su punto más brillante, como ocurrirá en abril de 2025.

Cuándo y cómo ver la Luna Rosa de abril 2025

La Luna llena de abril de 2025 ocurrirá el 13 de abril, coincidiendo con el día que marca el comienzo de la Semana Santa. Este fenómeno será una excelente manera de empezar las vacaciones primaverales para muchos, ya que además de ser un evento astronómico notable, también tiene un gran significado cultural.

Lo que hace aún más especial esta Luna llena es que ocurrirá en su punto más distante de la Tierra, conocido como apogeo, haciendo que se vea ligeramente más pequeña de lo habitual. Además, la Luna se aproximará a Espiga, la estrella más brillante de la constelación de Virgo, ofreciendo una vista espectacular.

En cuanto a la hora exacta de su plenitud, en España peninsular, el máximo brillo de la Luna se alcanzará a las 2:22 de la madrugada. Recuerda que si quieres disfrutar de este fenómeno, lo más recomendable es observarlo desde un lugar alejado de la contaminación lumínica.

Fases lunares de abril 2025

El mes de abril de 2025 traerá varias fases lunares, cada una con su propio encanto y significado. La Luna llena, que es siempre el evento más esperado del mes, ocurrirá el 13 de abril y es la conocida como Luna Rosa. Antes de llegar a la Luna llena, el 5 de abril hubo un cuarto creciente, y después, el 21 de abril, veremos el cuarto menguante, lo que significa que la Luna irá perdiendo visibilidad hasta llegar al nuevo ciclo lunar con la Luna nueva el 27 de abril.

Una noche destacada será la del 21 al 22 de abril, cuando se podrá observar la lluvia de meteoros de las Líridas. Aunque no se espera que sea un evento muy intenso, sin duda ofrecerá un espectáculo interesante para los amantes de la astronomía. Si planeas disfrutar de la Luna llena o de cualquier otra fase lunar, no olvides encontrar un lugar tranquilo, lejos de las luces de la ciudad, para obtener una vista clara y espectacular.

Etiquetas
stats