No, esto no es Blog de Cine, pero hoy vamos a hablar de una película que ya comentamos en junio del año pasado: La Red Social, dirigida por David Fincher, ha triunfado en la ceremonia de entrega de los globos de oro ganando los premios a la mejor película de género dramático, mejor guión, mejor director y mejor banda sonora original.
¿Sigues sin entender por qué estamos hablando de esto? La Red Social habla de todo lo que ocurrió alrededor de la creación de Facebook, la red social que todo el mundo ha terminado conociendo en mayor o menor medida y que se ha convertido en el portal más visitado del mundo superando incluso a Google. Para ello una serie de actores interpretan a personajes como Mark Zuckerberg o el creador de Napster, que tuvo también cierta influencia en el proceso de llevar Facebook a la posición en la que se encuentra ahora.
La Red Social ha resultado ser una de las películas más valoradas del 2010, y desde Genbeta os recomendamos que le echéis un vistazo si os soléis informar de lo más actual acerca del mundo de las redes sociales y de internet. Plasma a todos los espectadores el mundo por el que se mueven las llamadas “personas 2.0”, y cómo el camino por el que hay que pasar para crear una plataforma web de éxito. Lo que más cuenta, por supuesto, es la idea inicial y un duro trabajo.
Desde luego, no está nada mal ver cómo una película que retrata un mundo que solemos ver a diario en Genbeta triunfa en todos los públicos. Incluso sigue en el top de los editores de Blog de Cine a día de hoy.
Vía | The Hollywood reporter
Vídeo | YouTube
En Blog de Cine | La Red Social arrasa en los globos de oro
Ver 12 comentarios
12 comentarios
dani_rg
Yo creo que es una película mediocre y que la están sobrevalorando mucho, casi tanto como al Facebook.
lesan
Gran película y con unos diálogos grandiosos. Si alguien no la ha visto, aconsejo que lo vea en Versión Original, ya que el doblaje en castellano es pésimo, dando la impresión de ver una película completamente diferente.
Godeliano
Dios Santo menuda gilipollez de película. Yo porque llevo varios años viviendo en un monasterio, ¿pero actualmente la gente y la juventud en general está tan idiotizada?
lrefra
Ni mediocre, ni una obra maestra. Yo la llamaria una buena pelicula.
alexis vega
se q decir parte de mi vida no tiene gran importancia en este blog pero yo abandone facebook, bueno no por completo ya ni lo uso ni lo visito aunque todavia mi perfil esta en linea. y el motivo de alejarme de facebook fue que este me convirtio en un chismoso cosa que no soy y ya no me interesa solo el twitter por que lo considero mas practico a la hora de comunicar lo que hago o pienso en el momento.
Pierre Garcia Quimper
Es una película estupenda, ver la manera tan adictiva de programar, el poder tumbar el servidor de Harvard y poder sacarle en cara al director de seguridad que su sistema es una basura, fue estupendo.
LordOskuro
Una película con aire de documental, que no es ni una ni la otra. Desde luego los globos de oro no se los merecía, pero como todo lo relacionado con Facebook vende, pues ahí esta (igual que no se merecía el Zuckenberg ser hombre del año en el Times).
Pepe
Damián, a mi me pareció que la red social estaba copiando a piratas de silicon valley.
En cualquier caso, ambas me han gustado mucho.