Primero fue Tesla. Y después de Tesla, Ford siguió su ejemplo. Ahora es Volkswagen. Después de mostrarse reticente a la bajada de precios en sus coches eléctricos, la firma germana también ha terminado por rebajar los precios de su ID.3, un vehículo que acaba de renovar y su modelo más vendido en Alemania.
Donde dije "digo". "Tenemos una estrategia de precios clara y que se centra en la fiabilidad". Son palabras de Olivier Blume, CEO del Grupo Volkswagen, hace menos de un mes en relación a la bajada de precios de Tesla. Con la firma de Elon Musk bajando el precio de sus Tesla Model 3 e Y, las miradas se centraron rápidamente en el resto de rivales.
A Tesla le siguió de cerca Ford, que también terminó por reducir sensiblemente los precios de su Mustang Mach-E. Pese a unos primeros titubeos, el descuento también se disfruta ya en nuestro país. Ahora es Volkswagen la que entra al juego y la que ha rebajado el precio de su ID.3 hasta situarlo por debajo de los 40.000 euros de base.
El mercado alemán. De momento, Volkswagen no nos ha confirmado que el ID.3 vea rebajado su precio en España pero las particularidades del mercado alemán animaba a que el compacto bajara de precio. Con los últimos descuentos, Tesla había prácticamente igualado los precios de su Tesla Model 3 y del compacto eléctrico germano. Ahora, con un precio de salida de 39.995 euros, vuelve a contar con un colchón de 5.000 euros respecto a la berlina estadounidense.
Como ya sucede en nuestro país, los Tesla Model 3 e Y dominan con mano de hierro las ventas. En 2022, matricularon 35.426 Tesla Model 3 y 33.341 Tesla Model Y. Volkswagen se quedó en cuarto lugar entre los eléctricos, con 23.286 ID.3 en el mercado, y quinto con los 20.170 ID.4 colocados el año pasado.
Una actualización. El problema para Volkswagen no solo era que el Tesla Model 3 bajara su precio, es que las capacidades técnicas eran mucho más atractivas que las del compacto eléctrico de los germanos. A igualdad de precio, Tesla estaba dando un coche más grande y con mayor autonomía.
La bajada, ahora, coincide con un importante lavado de cara del Volkswagen ID.3. El equipamiento es ahora más amplio y la calidad de los materiales en el habitáculo se ha mejorado para dar un nuevo impulso comercial a un coche que ya lleva en el mercado desde julio de 2020.
En España. La duda más evidente es si esta rebaja en el precio llegara a España. En Alemania, situar al coche por debajo de los 40.000 euros permite que sus compradores puedan recibir unas ayudas que recientemente ya se han reducido. En España, las ayudas del Plan MOVES III ya están disponibles y, si se acceden a todos los descuentos, su precio de 45.010 euros cae hasta los 38.010 euros.
Además, hay que tener en cuenta que las ventas del Volkswagen ID.3 son casi testimoniales en nuestro país. Según ANFAC, en 2022 se matricularon 408 compactos eléctricos, mientras que el Volkswagen ID.4 matriculó 769 unidades. Un salto que, porcentualmente en estos volúmenes de ventas, es significativo.
Presionando a sus rivales. Lleguen o no a nuestro país estos descuentos, lo que demuestra el movimiento de los germanos es el poder que tiene Tesla para presionar a sus rivales y tratar de aguantarles el ritmo donde más venden. Como decíamos hace unos días, Tesla está en una posición muy ventajosa si se entra en una guerra de precios.
El rendimiento económico que Tesla le saca a cada coche es mucho mayor y, para paliar esta situación y el encarecimiento en los costes, Volkswagen se había mantenido en una estrategia clara: vender menos pero más caro. Sin embargo, parece que no será esta estrategia en uno de los modelos que estaba destinado a ser uno de sus superventas eléctricos y que no se posicionará al mismo precio que un Tesla siendo, este, más grande y capaz.
Ver 60 comentarios
60 comentarios
DarkDudae
Aquí tenéis un claro ejemplo de los grandes márgenes de beneficio con los que cuentan los fabricantes europeos.
Al final, lo que está pasando aquí es que el coche asiático (o más bien chino, porque los coreanos también se están subiendo a la parra) les está adelantando por la derecha y si no bajan precios la gente o se va a un eléctrico económico pero muy competente como un MG4 o ya tira al rey del eléctrico por un poquito más, es decir, a por un Tesla.
Y cuando lleguen de verdad los eléctricos chinos de bajo precio como el BYD Seagull por unos 13000€ antes de ayudas (6000€ de coste para el comprador) es cuando se va a poner la cosa complicada de verdad para los fabricantes tradicionales.
crisct
Lo cual demuestra una vez mas que la automoción es un contubernio de mafiosos aprovechados.
Yo al grupo VAG ni agua, no quiero saber nada de una gente que manipula las emisiones de gases tóxicos para mantener sus ventas. Puedo pasar otras cosas engañosas (consumos, calidades que no son tal, etc.) pero con la salud no se juega.
eltoloco
Los coches son caros por culpa de los chis, de los eléctricos y de las leyes de seguridad y anticontaminación.
Lo que tendríamos que hacer es prohibir los eléctricos, que se pueda circular sin tubo de escape y quitar todas las medidas de seguridad obligatorias, coches 100% mecánicos. Con esto volveremos a tener coches baratos, que lo he leído en Forocoches.
evcarseu
Como pollo sin cabeza.
No os preocupéis que si cierran ya vendrá papá estado/europa a rescatarlos.
boyevik
¿El movimiento de Tesla, o que no vendian ni la décima parte de lo previsto ninguno de los dos?
Los precios suben cuando hay exceso de demanda, y bajan cuando hay carencia de ella. De primero de ciencias económicas.
otrolector
VW vendía el e-up (pequeñito pero de sobra por potencia y batería para ciudad y hasta unos 200 Km. en carretera) por menos de 20.000 €, que con ayuda y desgravación quedaba en unos 10.000. Pero dejó de fabricarlo...
Creo que si el coche eléctrico tiene futuro será por ahí, coches asequibles para recorridos cortos que se recarguen aprovechando la infraestructura ya existente en domicilios / ciudades.
pewimo
Joder qué malo es el libre mercado. Un OEM baja los precios y otros le imitan para poder seguir vendiendo y todo eso beneficia al consumidor final.
ha827s
Yo me espero al coche eléctrico de 10.000€ con iguales prestaciones a uno de combustión actual del mismo precio. Ah espera, que no existirá y además el plan no es tener coche eléctrico sino poner tantos impedimentos que no puedas/quieras tener uno. Qué bonito nos está quedando todo.
drarkknight
Y seguimos esperando el "Tesla-Killer"
Nacho
Con este movimiento, nos están dando la razón sobre qué los lloros de estas empresas durante los últimos meses, indicando que apenas sacan beneficio vendiendo sus vehículos es totalmente mentira.
percebewifi
E. Musk hizo una cosa muy bien que es contar con esas supermáquinas que fabrican de una pieza partes del vehículo que antes había que ensamblar por partes, fabricando vehículos en mucho menos tiempo. Ahora cuenta con varias fábricas y una gran ventaja ante sus rivales.
Lo de obligar a sus rivales a bajar precios traerá consecuencias de pérdida de calidad en los vehículos y en el servicio postventa.
Los MG y demás chinos si ves análisis serios carecen de calidad y vi una review en la que aseguran que son muy falsos en conducción.
Yo tengo Honda de gasolina y no me planteo otro coche que no sea Honda o Toyota y también podría incluir Mazda.