La línea de tabletas convertibles Surface Pro de Microsoft hace tiempo que se convirtió en referente para otros muchos fabricantes del mercado, pero su precio hace que estos productos sean más caros que ese iPad que acaba de aparecer y con el que quieren volver a poder competir en precio y prestaciones.
Eso hará que según Bloomberg Microsoft lance al mercado nuevas tabletas 'baratas' de la familia Surface. Lo hará en la segunda mitad de 2018, y el objetivo es ofrecer productos más económicos con precios que rondarían los 400 dólares.
El nuevo iPad 'barato' como rival a batir
No es la primera vez que Microsoft intenta atacar al mercado con productos en ese ámbito. Sus Surface RT con procesadores ARM y Windows RT, una versión específica de Windows fueron un fracaso sobre todo por su catálogo software, pero ahora el esfuerzo sería distinto.
Como explican en Bloomberg, estas nuevas tabletas convertibles contará según Bloomberg con pantallas de 10 pulgadas y en su diseño se adoptarán esquinas redondeadas en lugar de las esquinas rectas de los actuales Surface Pro.
Según fuentes cercanas a Microsoft, en estos equipos se adoptará de forma estándar el conector USB-C, algo a lo que hasta ahora Microsoft se había resistido. Entre sus ventajas estarán que incluso siendo más ligeros gracias a esa menor diagonal tendrán hasta 4 horas más de batería que los Surface Pro, cuya autonomía según Microsoft es de 13,5 horas.
Esta podría ser una interesante respuesta a esos iPad que Apple presentó en un evento orientado a entornos educativos, y para poder aumentar el atractivo de los nuevos Surface, Microsoft prepara también versiones más económicas de los accesorios opcionales para estas tabletas.
Eso haría que contásemos con ediciones especiales de la funda-teclado, el stylus y el ratón. Estos accesorios son opcionales para el Surface Pro y no son especialmente baratos: la funda con teclado para la Surface Pro 4 cuesta por ejemplo 149,99 euros, y el lápiz para Surface cuesta 109,99 euros.
Se espera que estos modelos aparezcan con capacidades de 64 y 128 GB de almacenamiento y diversas versiones, algunas de las cuales integrarán conectividad LTE.
Vía | Bloomberg
En Xataka | Microsoft anuncia su Surface Pro con LTE, conectividad móvil en el convertible de referencia
Ver 25 comentarios
25 comentarios
fenixcoder
Si el teclado de la Surface Pro que cuesta 149€ te parece caro ya no hablemos del teclado del iPad Pro que cuesta 179€, sin retroiluminación, sin touchpad y peor tacto.
eltoloco
¿Pero no era que los Surface eran todo un éxito y que el iPad iba en picado?
Aquí hay algo que no cuadra. Se ve que lo que nos cuentan día si y día también los fans de Microsoft en los comentarios es mentira. El iPad sigue siendo el rey, y los Surface se siguen comiendo un mojón.
pedroi
Es el Surface a secas, sin el pro, que nunca debieron descontinuar.
Usuario desactivado
Yo soy usuario de un iPad pro 12.9" y ni de coña trabajaría con un 10", es más, cometí el error de comprarle el teclado (por cierto el de Logitech es bastante mejor que el original) y lo uso de pascuas a ramos. También indicar que para trabajar sigo pensando que Windows es más productivo, incluso aunque nos quedemos a nivel ofimático (aunque Pagés es muy bueno), el sistema de archivos en IOS sigue siendo un coñazo.
ferchodiaz
Creo que será el reemplazo de la Surface 3 (sin Pro) de 10 pulgadas y conexión LTE. Sólo falta que permita hacer llamadas con esa SIM y es un equipo hit por 400 Euros y que regalen el teclado o el lápiz.
nonabol
Ah, bueno, si con esta actualizacion me redondean las esquinas del chisme y me ponen conector USB-C, ahora sí que me compro uno!
https://i.imgur.com/BjCkl.jpg
josemicoronil
Uff, una Surface de ese precio que sea poco potente , que tenga una autonomía decente, y que traiga (o se pueda comprar barato) un lápiz creo que sería un equipo perfecto para muchísima gente, yo me la compraría casi de cabeza.
Un saludo !
dan25389
Como usuario de Surface pro 4, no le encuentro casi defectos al producto, pantalla y diseño super cuidado. no se como un Surface mini puede encajar en el abanico de posibilidades, de que tamaño será la pantalla?
si incorporara un diseño de Surface pro o un nuevo diseño? usara procesador móvil ? me genera inquietud
jre81
Microsoft con los dispositivos Surface que tiene, más que una 10" le falta una de 8.5"-9" con marcos aprovechados para reducir el tamaño, y queda tamaño de agenda o libreta.
plasmodio
Nunca podrá competir porque no son lo mismo. Y como entretenimiento cunde más un ipad por sus aplicaciones, y como trabajo cunde más Microsoft, por ser un ordenador.