El GP de Italia 2024 nos brindó otra gran carrera, cuando el Campeonato de la Fórmula 1 está al rojo vivo, con Lando Norris y McLaren empujando a fondo para arrebatarle a Red Bull y Max Verstappen los títulos de la Máxima Categoría. Además, el día de hoy los resultados fueron inesperados, sumando todavía más tensión a esta etapa de la competencia de automovilismo.
El contexto: los británicos dieron la semana pasada en Zandvoort un golpe en la mesa al superar por más de 22 segundos a Verstappen en su Gran Premio de casa, confirmando la curva ascendente que han demostrado desde hace 10 carreras, donde han puesto al tú por tú con la todopoderosa escuadra austriaca. Con el triunfo en Holanda, el segundo en la carrera de Norris, el inglés se colocó a 70 puntos de Verstappen, todavía una brecha grande, pero el Red Bull RB20 está muy lejos del desempeño del RB19 y simplemente el equipo no entiende lo que pasa con el auto, que no solo se ha notado con una menor velocidad que el de McLaren, sino que además se ha vuelto complicado de manejar, resaltando más las habilidades de conducción de Max, que se las ha arreglado para mantenerse en la pelea.
Sin embargo, del lado de los Constructores, las cosas son distintas, pues apenas 30 puntos separan a Red Bull de McLaren, una distancia muy corta, tomando en cuenta que en el Mundial de equipos, las escuderías suman el total de puntos obtenidos por ambos pilotos y la baja de rendimiento de Checo Pérez le ha dado apenas 53 unidades en los más recientes 10 Grandes Premios, contra las 86 que sumó en las primeras cinco carreras del año.
La buena noticia para los austriacos es que Pérez llega al inicio de tres Grandes Premios en los que históricamente tiene buenos resultados: Italia, Azerbaiyán y Singapur, así que la escudería tiene la confianza en que podría hilar buenos resultados y ayudar a abrir de nuevo una distancia segura con McLaren, cuando es claro que su Subcampeonato de Pilotos está totalmente perdido.
Además de los ingleses, Ferrari se presentó como una amenaza latente para Red Bull, sobre todo en Monza, donde el apoyo incondicional de los tifosi pinta de rojo las tribunas de esta histórica pista, la única que ha recibido a la Fórmula 1 año con año desde la temporada inaugural (excepto en 1980 por remodelaciones). Y para su buena fortuna, esta afición pudo ver a su escudería en el primer puesto del podio el día de hoy.
Y aunque Mercedes no arrancó de la mejor forma esta parte final de la temporada, igual se han convertido en la cuarta fuerza de la Categoría Reina y antes de las vacaciones de verano, ganaron tres de cuatro carreras, poniendo a al menos uno de sus pilotos en el podio en seis Grandes Premios al hilo (Canadá-Bélgica).
Las características del Autodromo Nazionale di Monza, con largas rectas, frenadas muy fuertes y dos zonas de DRS, nos brindará una competencia con muchos rebases y altas emociones.
GP de Italia 2024: Fecha y horarios
- Práctica Libre 1: 5:30 a 6:30 horas (tiempo del centro de México)
- Práctica Libre 2: 9:00 a 10:00 horas (tiempo del centro de México)
- Práctica Libre 3: 4:30 a 5:30 horas (tiempo del centro de México)
- Calificación: 8:00 a 9:00 horas (tiempo del centro de México)
- Carrera: 7:00 horas (tiempo del centro de México)
El GP de Italia 2024 no dio espacio para respirar, pues sus altas velocidades pusieron a prueba a los monoplazas de la Fórmula 1, sin dejar ni un instante sin algo de la acción en la pista de Monza, misma que se pudo seguir en vivo y en directo en las señales de F1 TV, Fox Premium y Fox Sports 3, en esta última con cortes comerciales.
La carrera será retransmitida a las 14:30 horas en Fox Sports, a las 18:30 horas en Fox Sports 3 y a las 21:00 horas en Fox Sports 2.
Debuta Franco Colapinto
Tuvieron que pasar 23 años para que Argentina volviera a tener un piloto en la Fórmula 1 y este fin de semana Franco Colapinto hará su debut en la F1 luego de que fue promovido a piloto titular del equipo Williams por el resto de la temporada 2024 en lugar del estadunidense Logan Sargeant.
Colapinto tendrá 9 Grandes Premios, iniciando en el GP de Italia 2024, para ayudar al equipo británico a sumar algunos puntos, pero principalmente, para trabajar de cara al futuro de la escudería de Gorve, la segunda con más Campeonatos de Constructores en la F1 y que desde hace varios años está hundida en la mediocridad.
El bonaerense llega a la Máxima Categoría con un campeonato en la Fórmula 4 española (2019), dos años en la Fórmula 3 y 20 carreras en esta temporada en la Fórmula 2, donde ganó la Sprint Race en Imola, ubicándose en el sexto lugar del campeonato de esa categoría.
Si bien no se esperan grandes resultados para Franco, en un auto del fondo de la parrilla, es una gran oportunidad para que el argentino pueda lucirse y buscar un asiento en algún otro equipo para la temporada 2025, pues Williams ya tiene confirmados a Alex Albon y Carlos Sainz Jr. para la siguiente temporada.
Clasificación GP de Italia 2024
En las vueltas de clasificación del GP de Italia 2024 ya se podían atestiguar las elevadas tensiones entre los pilotos, que forman parte de una de las temporadas más competitivas de la Fórmula 1. Y es que la pole position, tomada por Lando Norris, se impuso por solamente 0s109 frente a Oscar Piastri, su compañero en McLaren. Desde ahí hasta el sexto puesto, la diferencia fue de una décima de segundo, dividida entre George Russell, Charles Leclerc, Carlos Sainz y Lewis Hamilton. Naturalmente, se trata de una diferencia sumamente estrecha.
Otra sorpresa fue el resultado de Red Bull, escudería que nos ha acostumbrado a figurar entre los primeros puestos con un dominio notorio, pero que esta temporada enfrenta una competencia directa e innegable dentro del Gran Premio. Y es que Max Verstappen solo pudo ser séptimo tras una Q3 con varios erroes en la que su coche no rindió como esperaba, algo que los técnicos todavía no pueden explicarse bien. Por su parte, Checo Pérez tampoco logró aprovechar demasiado su RB20, siendo octavo lugar en la clasificación. Después de ellos, el Williams de Alex Albon y el Haas de Nico Hulkenberg completaron estas primeras diez posiciones de la parrilla. El argentino Franco Colapinto, debutante hoy, fue 18º en la sesión de clasificación.
Parrilla de salida GP de Italia 2024
Así quedó la parrilla de salida del GP de Italia 2024:
- Lando Norris, de McLaren
- Oscar Piastri, de McLaren
- George Russell, de Mercedes
- Charles Leclerc, de Ferrari
- Carlos Sainz Jr, de Ferrari
- Lewis Hamilton, de Mercedes
- Max Verstappen, de Red Bull
- Sergio Pérez, de Red Bull
- Alexander Albon, de Williams
- Nico Hülkenberg, de Haas
- Fernando Alonso, de Aston Martin
- Daniel Ricciardo, de RB
- Kevin Magnussen, de Haas
- Pierre Gasly, de Alpine
- Esteban Ocon, de Alpine
- Yuki Tsunoda, de RB
- Lance Stroll, de Aston Martin
- Franco Colapinto, de Williams
- Valtteri Bottas, de Kick Sauber
- Zhou Guanyu, de Kick Sauber
Pole position GP de Italia 2024
Lando Norris obtuvo la pole position el sábado en Monza, aunque esto no resultó en un primer puesto el domingo, contrario a lo que algunos esperaban, dados sus recientes resultados.
Resultados GP de Italia 2024
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
Hoy ha sido un día de orgullo para los italianos, quienes han podido disfrutar de Ferrari, la escudería que se diseña en su país, quedarse con el primer puesto, gracias al monoplaza de Charles Leclerc. Después de él, llegó Oscar Piastri con una diferencia de 2.7 segundos, seguidos por Lando Norris, quien completó el podio a los 6.2 segundos, pese a haber salido desde la pole position, aunque aún así, esta subida al podio le valerá suficientes puntos como para seguir en una estrecha competencia con Max Verstappen por el primer puesto en el campeonato Mundial de Pilotos, gracias también a su punto extra por la vuelta rápida.
Detrás, Carlos Sainz fue el piloto que logró quedarse en cuarta posición, también con Ferrari, seguido por Lewis Hamitlon en quinta posición y Max Verstappen en la sexta, anunciando problemas con su auto que tienen en alerta a la escudería de Red Bull. Su otro corredor, Checo Pérez, quedó en octava posición, con George Russell entre ellos dos.
El resto de los resultados del GP de Italia 2024 fueron:
- Charles Leclerc (Ferrari)
- Oscar Piastri (McLaren)
- Lando Norris (McLaren)
- Carlos Sainz (Ferrari)
- Lewis Hamilton (Mercedes)
- Max Verstappen (Red Bull)
- George Russell (Mercedes)
- Sergio Pérez (Red Bull)
- Esteban Ocon (Alpine)
- Kevin Magnussen (Haas)
- Fernando Alonso (Aston Martin)
- Fernando Colapinto (Williams)
- Daniel Ricciardo (RB)
- Esteban Ocon (Alpine)
- Pierre Gasly (Alpine)
- Valtteri Bottas (Sauber)
- Nico Hülkenberg (Haas)
- Zhou Guanyu (Kick Sauber)
- Lance Stroll (Aston Martin)
- Yuki Tsunoda (RB)
¿Qué pasó en 2023?
Max Verstappen cerró en Italia su récord de victorias consecutivas al sumar la décima, superando así la marca que había impuesto Sebastian Vettel con 9, mientras que Red Bull llegó a 14 Grandes Premios ganados de forma consecutiva para iniciar una temporada, dejando además una marca de 15 triunfos seguidos si se suma Abu Dhabi 2022.
Verstappen y Checo Pérez lograron en Monza el sexto 1-2 de la temporada, última vez en el año que lo conseguirían, pero lograron abrir la brecha con el segundo lugar del Campeonato Mundial de Constructores (Mercedes) a 310 puntos.
Carlos Sainz Jr. completó el podio, al superar por centésimas de segundo a su coequipero Charles Leclerc, en una fecha en la que Ferrari rendía homenaje al equipo del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), que unas semanas antes ganó la edición del centenario de las 24 Horas de Le Mans.