En abril de este año nos enteramos de que Netflix estaba considerando lanzar planes con publicidad para ofrecer una nueva suscripción a un precio más económico. Se trataba de un importante cambio en la estrategia que la compañía había impulsado durante años. Finalmente, después de conformar una asociación con Microsoft, el gigante del streaming ha presentado este jueves su nueva propuesta.
Actualmente, los usuarios de la plataforma podemos elegir entre los planes Básico, Estándar y Premium. Ahora, con el último movimiento de la compañía, llega a 12 países una cuarta propuesta denominada “Plan Básico con anuncios”. Se trata de la alternativa más asequible de Netflix que, como su nombre lo indica, incorpora la publicidad para rebajar el precio de la suscripción. Veámosla en detalle.
El nuevo plan, disponible a partir del 10 de noviembre en España
El Plan Básico con anuncios estará disponible próximamente en Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México y el Reino Unido. De acuerdo a lo explicado por la compañía, los planes actuales no cambiarán, es decir, no aumentarán de precio (ya habían aumentado en octubre de 2021), y no habrá cambios para los usuarios existentes.
Entonces, ¿cuánto costará el nuevo Plan Básico en España? La suscripción económica al servicio de streaming costará 5,49 euros al mes y ofrecerá la misma calidad de transmisión de vídeo que el Plan Básico que ya conocemos (ahora es de 720p), pero tendrá algunos cambios. Se mostrará una media de entre 4 y 5 minutos de publicidad por hora y, como ya nos habían adelantado los rumores, habrá un catálogo limitado.
Netflix dice la diferencia en el catálogo de contenidos del Plan Básico con anuncios y el resto de la oferta se debe a cuestiones de licencias, pero aseguran que están trabajando en ese sentido. La otra diferencia del plan más económico es que no tendremos la posibilidad de descargar los contenidos para verlos más tarde. En España estará disponible a partir del próximo 10 de noviembre (17:00 horas).
¿Cómo funcionarán los anuncios en Netflix?
De momento, puede que haya cambios en el futuro, los anuncios en el nuevo plan durarán unos 20 segundos cada uno. Estos se mostrarán al principio de los contenidos, pero también en algún momento durante la reproducción. El tráfico de los anuncios será verificado a partir del primer trimestre de 2023 por dos nuevos socios de Netflix, DoubleVerify e Integral Ad Science.
La compañía dice, además, que ofrecerá a los anunciantes amplias opciones de segmentación, que incluyen países y géneros (por ejemplo, acción, drama, ciencia ficción). También, los anunciantes podrán evitar que su publicidad aparezca en contenidos que podrían ser incompatibles con su marca (sexo, desnudos, violencia explícita).
Imágenes: Netflix
Ver 50 comentarios
50 comentarios
asdarfa
Estamos en 2022 y estos aún ofertando un plan en 720p, tiene tela la cosa.
mussgo182
Contenido basura en su mayoría y publicidad, es decir, la televisión de toda la vida pero en un "empaque" diferente.
wiredbrain
Espero que netflix se vaya a la mierda.
culillochico
Ni todos los trans negros disables feministas podrán salvar Netflix ahora.
sanamarcar
Por 2 y pico, de diferencia...
imf017
Pagar para ver publicidad. Si la cosa les funciona, es que nos hemos vuelto muy tontitos. Si la cosa fracasa, es que por fin estamos espabilando y ellos se la han pegado por avariciosos.
ukos
Ahorrarte 2,50€/mes (30€/año) y tener que ver anuncios....
Si necesitas ese ahorro a lo mejor tienes un problema económico grave, no lo sabes y necesitas dejar de tirar tu dinero en una plataforma de TV de pago. Busca ayuda.
Usuario desactivado
Es decir, como ver la TDT... pero pagando.
Muy lógico, sí.
kofplayer
Entre 4 a 5 minutos por hora de contenido, me están diciendo que me van a salir 15 anuncios por cada hora? vaya tontería
Nacho
Carísimo para lo que ofrece (no todos los contenidos y ni siquiera en full hd) y encima plagado de publicidad.
Ricardo
el problema si van a mostrar la misma publicidad que puedes ver en Youtube, Cuevana o Pelisgratishd o los GIFs que abunda en xataka o genbeta cuando desactiva tu adblock, entonces Netflix esta acabado.
La publicidad como la conocemos funciona cada vez funciona menos. Las personas cada vez se ven menos impactadas por un anuncio, sea en video o Gifs aunque sus potenciales clientes lo vean millones de veces, seguir obsesionados hay que llenar todo de anuncios es tirar el dinero.
lopez
¿Cuantos minutos de publicidad estarías dispuesto a ver a cambio de 2,5€?
tony.fernandez.7568
1) vamos a cobrar por ver la tele: esto incluye todo lo gratis va a ser 90%publicidad y 10% propaganda política.
2) cuando todos paguen les empezamos a colgar publicidad.
3) al final pagarán y encima tendrán publicidad y propaganda política.
Usuarios: La tele solo sirve para videojuegos y ver tus películas. Vale más comprar DVDs (en CEX tienen muchísimos por menos de 2€) que pagar una mensualidad por canal.
jcrm
#NETFLIXOUTspain
Hazel7
Lo único que me alegra, es que no hayan modificado los planes actuales.
adar48
Si lo hubieran dejado 1080P y con los anuncios antes o después del contenido (como youtube en androidtv) talvez hubiera sido bueno...
kofplayer
Entre 4 a 5 minutos por hora de contenido, me están diciendo que me van a salir 15 anuncios por cada hora? vaya tontería
ukky
yo tengo el paquete familiar turko, como tambien lo tengo en otras plataformas, no solo de streaming y va feten y no pago mas de 20€ al año si lo juntamos todo, y aunque sea barato, en el momento que me pongan publicidad dejo de pagar por mu barato que me salga, me voy a plex o al streamio que ambos van de maravilla
togepix
Netflix es una mierda ?
Pues siempre están aquí los llorones quejándose de la calidad y del precio .
Pero eso si : si se la dan gratis ni pio .
Si queréis tele de calidad y sin anuncios : LA 2 de TV española .
Que las audiencias cantan