La fiebre por Flappy Bird no para: venden un iPhone 5s con el juego por 100.000 dólares

Flappy Bird se ha convertido en el gran protagonista del mercado de los videojuegos en la última semana. Tras su reciente y voluntaria retirada de las tiendas de Google y Apple, han salido a la venta en el mercado de segunda mano terminales con el juego instalado a un precio prohibitivo pero que algunos están dispuestos a pagar.
Nuestro portal especializado en videojuegos, Gamerzona.com, recoge la última y llamativa información sobre Flappy Bird. Se trata de la publicación en eBay de una oferta de un iPhone 5s de segunda mano con el juego instalado y cuya puja ha alcanzado hasta el momento la impresionante cifra de los 99.900 dólares (alrededor de 73.000 euros).
La simple posibilidad de disfrutar del sencillo título para móviles que ha arrasado en el último mes ha llevado a un usuario particular estadounidense a poner su móvil a la venta por un precio inicial de 650 dólares. La disputa por hacerse este terminal, que no es más que un modelo del operador AT&T de 16 GB color gris espacial, ha llegado a límites insospechados.
Por ahora ha habido 74 pujas por el móvil, pero a buen seguro aumentan en la semana que permanecerá a la venta. Igualmente, otro usuario australiano se está aprovechando de la fiebre alrededor del videojuego y ha hecho lo propio con su iPhone 4s con el juego instalado. Actualmente las pujas han llevado a este otro móvil a situarse en los 96.000 euros.
Sin duda, se trata de una auténtica locura que no parece justificada siquiera por la retirada del juego de la App Store y Google Play. Después de conocerse el enorme beneficio económico que ha dejado en las últimas semanas el juego a su creador, éste decidió por sorpresa retirarlo de las tiendas virtuales abrumado por éxito conseguido.
El fenómeno Flappy Bird va camino en convertirse en uno de los más sonados en el sector móvil. Parece difícil justificar una inversión semejante en un equipo solo por el mero hecho de contar con un videojuego «extinto» instalado en él, pero esta noticia permite hacernos una idea de lo caprichosa que puede llegar a ser la condición de algunas personas a las que la falta de recursos económicos no resulta un problema.