La Denominación de Origen Bierzo se catalogó como tal a partir del año 1993. Sus terrenos se sitúan al noroeste de la provincia de León comprendiendo un área de 2.349 hectáreas de viñedos. Bajo esta D.O se encuentran 74 bodegas distribuidas en 21 municipios de la comarca leonesa.
Los viñedos de D.O Bierzo se caracterizan por estar situados en terrenos con pendiente, con una altitud entre los 450 y los 800 metros sobre el nivel del mar. Las parcelas por lo general son pequeñas e irregulares, adaptándose a la orografía de la zona. Los suelos son húmedos, compuestos sobre todo por cuarcitas y pizarras, sin presencia de carbonatos y tienen un grado de acidez medio (5,5 de pH).
Los vinos de D.O Bierzo están elaborados con una serie de variedades de uva muy concretas. Entre ellas destaca la uva Mencía, la variedad más abundante en los viñedos que ocupa un 74.5% de la producción total. Destacan también las variedades Palomino y Godello, esta última, protagonista de uno de los vinos blancos más demandados de la D.O.
Esta zona de la provincia presume de tener uno de los climas más particulares de la península. A pesar de registrar una gran amplitud térmica entre los meses calurosos y los fríos, propia del clima continental que impera en la comunidad, la influencia del clima oceánico suaviza las temperaturas. Además, la Sierra de los Ancares actúa como barrera natural contra las borrascas.